La rayuela es un juego típico de las Fiestas Patrias, ideal para practicar en familia y pasar un muy buen momento. Consiste en lanzar desde una distancia definida un tejo metálico circular a una caja de madera dividida por una lienza. Ahora aprende a construir tu propia cancha:
Materiales:
Paso a paso:
Unir las cuatro tablas por los extremos (utilizando los clavos MF y el martillo Sata) hasta formar un marco.
Poner dos clavos MF en la mitad del marco y atar a ellos la cuerda.
Unir el barro y la arena hasta formar una mezcla blanda (que no sea tan blanda como para que el tejo se hunda) y depositarla dentro del marco.
En estas fiestas nos encanta prender la parrilla y queremos que luzca lo mejor posible, para esto hay carnes que se destacan sobre otras, ¿Cuál es mejor?
En vacuno
los cortes favoritos
En cerdo
los cortes favoritos
Tips Dieciocheros:
Preparar el carbón antes de poner la carne, lo ideal es esperar a que este se transforme en brasas rojas, así se evita que los gases le den un sabor extraño a la carne.
Los cortes que se cocinan en menos de 15 minutos, son los primeros que se deben poner en la parrilla, agregarles sal gruesa por la parte cruda, para evitar su deshidratación.
Cuando la carne de vacuno está lista, es recomendable ponerla sobre una tabla y esperar unos segundos antes de cortar, así no se pierde el jugo al cortarla.
Respecto a los cortes que tienen una cocción más lenta, se aconseja ponerlos a fuego fuerte primero para sellar sus caras, luego agregar sal y cocinar a fuego más bajo, así salamos lento, ya que tenemos más tiempo de cocción.
Una comida típica de las Fiestas Patrias son las empanadas, más de alguna vez disfrutaste las que preparo tu abuela, de seguro sólo te dedicaste a probarlas y no aprendiste la receta, por eso aquí te ayudamos:
Receta - 12 unidades
Masa:Preparación:
Preparar la masa: Mezclar la harina y la sal con la manteca en un bol y con la manos integrar formando migas. Agregar el vino y suficiente agua tibia (3/4 taza aproximadamente) hasta tener una masa blanda pero no pegajosa. Pasar la masa a un mesón harinado y amasar por unos 5 minutos o hasta tener una masa lisa y elástica. Dejar reposar tapada mientras se prepara el relleno.
Preparar el relleno: Calentar el aceite en una sartén, agregar la cebolla y cocinar hasta que ésta esté transparente y bien cocida (no debe dorarse). Agregar la carne, ajo en polvo, ají de color, orégano entero y comino molido; cocinar hasta que la carne esté cocida. Finalmente agregar la sal y pimienta negra molida a gusto. Dejar enfriar.
Para armar las empanadas: Uslerear la masa en un mesón harinado a 1/2 cm de espesor aproximadamente. Cortar círculos de unos 15 cm de diámetro. Luego rellenar cada empanada con una cucharada de pino, 2 pasas, una aceituna y un pedazo de huevo duro. Humedecer los bordes de la masa con un poco de agua, cerrar y doblar los bordes, aplastar levemente para sellar los bordes. Pintar las empanadas con el huevo batido, ponerlas en una bandeja de horno levemente engrasada con aceite o mantequilla. Pincharlas 2 veces con un palito de cocktail y llevarlas al horno precalentado a 180ºC por unos 40 minutos o hasta que la masa esté cocida y dorada.